Caso Gürtel

La Audiencia Nacional suspende la pena de cárcel al exdirectivo de RTVV Pedro García

El tribunal acepta sus argumentos de que es la primera condena que recibe, no tiene causas pendientes y devolvió 489.160,21 € antes del juicio

El ex director general de RTVV, Pedro García (2d) en el banquillo del juicio de la visita del papa, junto a los otros condenados.

El ex director general de RTVV, Pedro García (2d) en el banquillo del juicio de la visita del papa, junto a los otros condenados. / EFE/Fernando Villar

La sección segunda de la sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha suspendido la pena de cárcel para el exdirectivo de Ràdio Televisió Valenciana (RTVV), Pedro García Gómez, también exjefe de prensa de los expresidentes de la Generalitat, Eduardo Zaplana y Francisco Camps. García Gómez fue uno de los diecinueve condenados por el amaño de la adjudicación del contrato de suministro de pantallas, sonido y megafonía para retransmitir la visita del papa a València el 8 y 9 de julio de 2006.

El exdirectivo de RTVV y exjefe de prensa de Zaplana y Camps logró rebajar de 40 a 6 años y 9 meses de cárcel la pena solicitada por la Fiscalía Anticorrupción tras confesar los delitos de malversación, fraude a la administración, falsedad en documento oficial y mercantil, blanqueo, cuatro delitos contra la hacienda pública y un delito de cohecho. La sentencia es firme desde abril de 2023, pero no se ha ejecutado debido a un problema administrativo, según confirmaron a Levante-EMV fuentes de la Audiencia Nacional.  

La defensa de Pedro García, que ejerce el abogado Eugenio Ponz, solicitó a la Audiencia Nacional la suspensión de la pena con argumentos que ahora ha aceptado la sala de lo Penal para suspender el ingreso en prisión de Pedro García. La Audiencia Nacional considera que el exdirectivo de RTVV cumple con los requisitos para la «suspensión de la pena privativa de libertad» porque «ha delinquido por primera vez, no tiene causas pendientes; y ha llevado a cabo un importante esfuerzo reparador habiendo ingresando la cantidad de 489.160,21 € antes del juicio oral». 

También pesa en esta decisión la confesión de Pedro García durante el juicio. «No sólo reconoció los hechos sino que colaboró a aligerar el enjuiciamiento y prueba de los hechos con una declaración exhaustiva y esclarecedora que fue completamente corroborada» por la sentencia dictada. La suspensión de la condena de «tres años cuarenta y cinco meses y 15 días» queda supeditada, según marca la Audiencia Nacional a que Pedro García no vuelva a delinquir en cinco años y abone una multa de «dos cuotas diarias de 10 euros, por cada día de prisión durante dos años» (14.600 euros). 

A Pedro García le acompañaron en la condena por la visita del papa otros siete exdirectivos de RTVV: el expresidente provincial del PP de València y exsecretario general de RTVV, aunque era director de gestión de recursos humanos y servicios generales de TVV cuando sucedieron los hechos, Vicente Sanz, ya condenado a 2 años y 6 meses de prisión por abusar de tres periodistas de RTVV; Juan Prefaci, jefe de gabinete de Pedro García, otros 2 años y 6 meses de prisión; José Llorca, exdirector general de la Televisió Valenciana (TVV), 1 año y 10 meses de cárcel; Ricardo Calatayud, exdirector económico y financiero de RTVV, 1 año y 10 meses y el exdirector de antena, Antonio de la Viuda, condenado a 2 años y 6 meses de prisión. Al menos Sanz y Prefaci han solicitado la suspensión de la pena. 

No es la primera vez que dos condenados por la trama Gürtel logran suspender la pena. Los exresponsables del PPCV Ricardo Costa, David Serra y Cristina Ibáñez, condenados a penas de cuatro a tres años de cárcel, también vieron suspendida sus penas por los mismos argumentos.