PSPV y Compromís reclaman la destitución de Barrera tras su crítica a la campaña Orgull Comunitat

Los valencianistas consideran "muy grave" que el vicepresidente se califique "abiertamente homófobo" y los socialistas ven a Mazón "responsable del caos del Consell"

Vicente Barrera, en un pleno de las Corts.

Vicente Barrera, en un pleno de las Corts. / José Cuéllar/Corts

Diego Aitor San José

Diego Aitor San José

Reparto de críticas por parte de la oposición a Vicente Barrera y Carlos Mazón por el desmarque del primero respecto a la campaña 'Orgull Comunitat' impulsada por el Consell. PSPV y Compromís han cargado contra las palabras del vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deportes, al que han calificado de "abiertamente homófobo", pero han hecho corresponsable de estas al 'president' de la Generalitat, al que le han exigido la destitución de su número dos en el Ejecutivo autonómico.

"El PP es responsable de consentir la homofobia dentro del Consell”, ha expresado el diputado de Compromís, Francesc Roig. El parlamentario valencianista ha denunciado las declaraciones de Barrera negando la discriminación de las personas LGTBI y su negativa a participar en acciones del Gobierno valenciano por los derechos de este colectivo y ha añadido que es "muy grave" que el segundo máximo dirigente del Consell "se haya declarado abiertamente homófobo en una rueda de prensa celebrada en la sede oficial de la Vicepresidencia”.

Es por ello que la coalición valencianista ha exigido a Mazón el "cese inmediato" de Barrera y Elisa Núñez, consellera de Justicia, quien ha acompañado al vicepresidente primero en la comparecencia pública este martes. "Si no los cesa, el PP volverá a demostrar que está al lado del odio y contra de los derechos de las personas LGTBI”, ha aseverado Roig quien ha indicado que Compromís presentará una PNL en las Corts instando a esta destitución "si el Consell no reacciona a tiempo".

“Mazón tiene que tomar una decisión ya, si no se van tiene que cesar a los consellers y conselleras de Vox”, ha señalado por su parte la presidenta del grupo parlamentario del PSPV en las Corts, Rosa Peris. Porque tanto para los socialistas como para Compromís, de esta situación la responsabilidad es de "Mazón y el Partido Popular", hacia quien han enfocado ahora las críticas.

Francesc Roig y Vicent Marzà hablan antes de empezar un pleno.

Francesc Roig y Vicent Marzà hablan antes de empezar un pleno. / José Cuéllar/Corts

"Mazón y el PP consienten que desde la propia Generalitat se envíen mensajes de odio contra las personas LGTBI", ha expresado el diputado de Compromís mientras que Peris ha lamentado que el jefe del Consell "permita y tolere" que su socio de gobierno "salga de caza de los inmigrantes, de la cultura valenciana, contra las mujeres y ahora también contra el colectivo LGTBI”. Mazón, por su parte, ha mostrado su discrepancia con las palabras de Barrera y ha asegurado que la campaña se hará.

"Extrema gravedad"

Según Roig, que desde el Gobierno valenciano se haya negado la discriminación hacia las personas LGTBI "es de una extrema gravedad y más cuando estamos viviendo un aumento preocupante de las agresiones y los delitos de odio". Asimismo, ha añadido que la presencia de la consellera de Justicia, Elisa Núñez, la responsable de la formación de policías locales o de la gestión de las Oficinas de Atención en víctimas de delito, "envía una señal de desprotección absoluta hacia las personas LGTBI”.

Por su parte, la diputada socialista ha asegurado que a Vox “la igualdad, la libertad y la diversidad sexual les da urticaria” y que la posición del vicepresidente de Mazón “no se trata de una opinión personal, sino de una posición política”. “Cuando alguien no está de acuerdo con la gestión de un gobierno se marcha y, sino, se le cesa”, ha añadido. Por ello, Peris ha señalado que Mazón “es el máximo responsable del caos de este Gobierno” y “tiene que tomar una decisión”.