El expresidente de la Generalitat, Francisco Camps, insistió ayer en el «coste cero» de los cinco grandes premios de Fórmula 1 que acogió València y que costaron 308 millones de euros a las arcas públicas de la Generalitat, según el último recuento. El exjefe del Consell dio ayer una rueda de prensa y eligió el puerto de València. Justo enfrente del puente giratorio que se convirtió en icono del circuito y que iba a tener forma de gaviota (como el símbolo del PP), aunque se descartó para evitar polémicas. El puente en sí mismo ya es un símbolo del despilfarro y la sangría a las arcas públicas que supuso la Fórmula 1. En su construcción previa (era levadizo para comunicar los muelles de poniente y levante pero se hizo fijo para la Copa del América) con un coste de 20 millones de euros. Trasladarlo a la dársena y hacerlo giratorio costó otros 11,3 millones más.

Camps convocó a los medios seleccionados por él, entre los que no se encontraba Levante-EMV, para volver a anunciar que prepara una querella -que aún no ha presentado- contra la magistrada del Juzgado de Instrucción 17 que lo ha procesado por las irregularidades en el circuito de Fórmula. También recurrirá el auto que lo procesa porque «obedece a una razón estrictamente política». De hecho, criticó que el auto de apertura de procedimiento abreviado «salió el último viernes de precampaña de las municipales. No creo en las casualidades». Y se mostró convencido de que la Abogacía de la Generalitat, que ejerce la acusación particular en esta causa, «en manos de Puig y Oltra» va a pedir que le «encarcelen». El expresidente también considera que se han visto vulnerados sus derechos con esta instrucción y reiteró el «coste cero» del circuito al argumentar que eran mejoras para infraestructuras de la ciudad y que han de ser los urbanizadores del PAI del Grao quienes se hagan cargo del coste «no de un circuito, sino de calles de la ciudad de Valencia» por valor de 50 millones, según documentación que repartió.

Camps asegura tener «tranquilidad de espíritu, alma y conciencia» a pesar de que acusó directamente a la titular del Juzgado de Instrucción 17 de «amedrentar» a su abogado, Pablo Delgado, a quien anima a presentar una queja ante el Colegio de Abogados de València (ICAV).