Levante-EMV

Levante-EMV

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Tavernes corta caminos en la Séquia de la Bova ante grave riesgo de hundimiento

Los técnicos consideran que la causa es el desmoronamiento de los márgenes del río y el alcalde exige a la Confederación Hidrográfica del Júcar una actuación «urgente» El alcalde critica casi nula inversión del organismo de cuenca en esta zona

Tavernes corta caminos en la Séquia de la Bova ante grave riesgo de hundimiento

El Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna comunicará hoy al Consell Agrari Local el corte de algunos de los caminos que discurren junto a la Séquia de la Bova, como se conoce el tramo del río Vaca que va desde la carretera nacional 332 hasta el término municipal de Xeraco.

Esta drástica decisión, anunciada ayer por el alcalde de la ciudad, Jordi Juan, se ha adoptado al comprobar la grave situación que afecta al firme de algunas de esas vías y el peligro que ello conlleva para la seguridad de los vehículos, especialmente si se trata de camiones.

Según señaló ayer la primera autoridad local, el problema no es la falta de mantenimiento por parte del ayuntamiento, sino el hundimiento del firme que se está produciendo a causa del desmoronamiento de los márgenes del río Vaca. Y eso sitúa como responsable a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).

El ayuntamiento ya ha comunicado verbalmente los hechos a ese organismo y ha pedido que proceda a realizar unas obras que no puede acometer el municipio por dos motivos. En primer lugar porque es competencia de la CHJ y, en segundo, porque Tavernes no dispone de dinero para esa inversión, que, según se estima, puede ser cuantiosa.

Tras esa petición verbal a la CHJ, ahora los técnicos municipales elevarán un informe para certificar que la causa del hundimiento de los caminos está en los márgenes del río. El alcalde fue crítico ayer con el organismo que gestiona los cauces fluviales. «La CHJ ha dejado de ejercer sus funciones y, a diferencia de lo que ocurre con las confederaciones de otras zonas, la del Júcar no está invirtiendo nada», indicó Jordi Juan, quien, también con fondos del ayuntamiento, ha tenido que limpiar cauces para evitar inundaciones y acometer reparaciones que son competencia de la CHJ.

«No es una decisión de nuestro agrado, pero los caminos se cortarán porque no hay más remedio ante el peligro que generan», señaló el alcalde.

Una vez cerrados los viales rurales, solo se permitirá el paso para garantizar labores agrícolas, especialmente ahora que se entra de lleno en la campaña naranjera.

Los caminos de la Séquia de la Bova están entre los más transitados del término vallero, dado que, además de ser el acceso a amplísimas zonas agrícolas, conducen a las playas de Tavernes y de Xeraco.

Compartir el artículo

stats