Apremiado por las exigencias del Lorient, las dudas del jugador y la presión del París Saint Germain, el Valencia aceleró ayer la operación para fichar, o descartar definitivamente, a Kevin Gameiro. Y finalmente, se descartó. El presidente Manuel Llorente y el vicepresidente Javier Gómez se reunieron ayer en Londres con el presidente del club bretón, Loïc Ferry, para desbloquear una negociación estancada en las últimas semanas. El Valencia contaba hasta ayer con la aprobación del delantero, con quien tenía firmado un precontrato. Sin embargo, en las últimas horas, sorprendentemente, a Gameiro le surgieron las dudas con el interés del París Saint Germain y los consejos de su seleccionador, Laurent Blanc. La falta de voluntad final del jugador francés provocó que el Valencia se retirara de las negociaciones.

La dilatación del acuerdo final con el Lorient, sin embargo, provocó que el futbolista, internacional de nuevo cuño con Francia, se planteara otras opciones. Entre ellas la que cobra más fuerza es la del París Saint Germain, que sí satisface las pretensiones económicas del Lorient, cifradas en 12 millones de euros. Además, según publicaba en su edición de ayer Le Parisien el club francés habría alcanzado un acuerdo con el jugador. El propio jugador, después del último amistoso con Francia el pasado jueves, dejó caer públicamente que ya contemplaba dos opciones para la próxima temporada: «Valencia o París», aseguró escuetamente.

Ofrecía hasta 10 millones

El Valencia, que había plantado inicialmente su oferta en 7 millones, llegó a ofrecer hasta 10 millones. Así se lo comunicaron ayer a Ferry en su despacho profesional en Londres. El Valencia subiría la oferta con la previsión de que pudieran cuajar algunas operaciones de venta, como la de Joaquín al Málaga. De hecho, esta cifra ya era vista con otros ojos por el presidente del Lorient, hasta la fecha inflexible.

Ayer, el hermetismo en el conjunto blanquinegro era total. Como muestra, Llorente y Gómez, tenían desviadas las líneas de sus teléfonos móviles a sus despachos de la sede del club. Esa discreción se debe a que desde el Valencia no se quiere dar más publicidad de la necesaria, ya que todos los detalles de los últimos días estaban encareciendo la operación, empezando por la revalorización del delantero, de 24 años, con sus buenas actuaciones y su estreno goleador con la selección francesa. Precisamente, el seleccionador Laurent Blanc parece haber presionado al jugador aconsejándole que no saliera de la liga francesa para tener asegurado su puesto con la bleu.

En Málaga ven fichado a Joaquín «el martes o el miércoles»

Una de las vías que dispone el Valencia para aumentar su oferta por Gameiro es la previsión de la venta de Joaquín. Desde Málaga se afirma que el fichaje del extremo diestro podría quedar zanjado «el martes o el miércoles». Todo dependerá de que el consorcio catarí que domina la entidad malagueña pague los 5 millones que el Valencia ha fijado como mínimo por un futbolista que deportivamente cuenta para Unai Emery. La primera oferta, de menos de 3 millones, el Valencia la consideró ridícula. El fichaje más factible sigue siendo el de Dani Parejo. Los detalles que faltan por pulir es la cláusula de recompra que quiere incluir el Real Madrid, así como los años de contrato, cuatro o cinco, que variará su salario.