Acaba de llegar del Sonorama. ¿cómo ha ido?

Un éxito. Cuando llegué estaban todos esperándome y no pararon de pedirme fotos.

Mucha gente se sorprende de que aún siga "vivo".

Es difícil conseguir estar aún en la boca de todos. He conseguido pasar mi música de generación en generación.

Se le considera el icono de la "ruta del bacalao".

No sé si fui el icono, eso lo tienes que decir tú, pero si que te puedo decir que fui el Dj más diferente de todos los que había. He sido el único que ha hecho canciones en español con música electrónica.

¿Qué queda de aquellos años?

Nada.

¿Por qué se desintegró?

Por la saturación y por una cuestión gubernamental de que había que cortarlo como fuera.

¿Qué diferencias hay entre esa generación y la actual?

En nuestra época había mucho más buen rollo. Ahora quizás haya más tensión porque la gente no sale solo a divertirse.

¿Qué le parece que se asocie al DJ con un enganchado a las drogas?

Que piensen lo que les dé la gana. Yo llevo 25 años trabajando y pueden ver que soy un superviviente. Lo que tengo claro es que con mi trabajo he hecho felices a miles de personas. Esto es lo que me interesa y no si uno toma o no toma o si se tira por un balcón (ríe). Está pregunta me la han hecho 20.000 veces.

Es que es un tema muy serio y ha sido un problemas tanto antes como ahora.

Yo solo te digo que toda la gente que ha bailado conmigo es mi familia y no puedo decir nada malo de ellos. Ya tienes un titular.

Vale, pero no quita que no sea una realidad.

Yo cuando salgo voy a trabajar y punto. Que hagan lo que les de la gana (ríe). A mí cuando me dicen que yo soy responsable digo que solo tengo la responsabilidad de hacer bailar y divertir a la gente. También la de ser el mejor de todos.

¿Musicalmente qué diferencias hay?

En el 91 tuvimos la oportunidad de transformar la música de baile en España, pero se cagó por culpa de las casas discográficas que empezaron a sacar temas vergonzosos. Ahora se hace minimal, sin música ni letra, por lo que vamos a menos. Además, a diferencia de los demás, lo que yo hago me sale del corazón.

¿Qué le parece Internet?

Lo que no puede ser es que le dediques mucho tiempo a hacer un disco y en un día lo tenga todo el mundo gratis. Eso es muy duro.

El disco físico ha desaparecido ya.

Es las evolución de la tecnología. Muchos pinchan con el ordenador y eso hace que desaparezca la figura del DJ showman. El problema es que la tecnología ha matado la creatividad porque es muy fácil hacer un disco para bailar, sin embargo, las canciones no permanecen en la memoria colectiva como les pasa a las mías.

¿Le queda algo por hacer?

Actuar en el FIB. Llevan dos años poniendo mis canciones, así que el año que viene iré, pero que nos paguen bien que yo gratis no voy a ningún sitio.

Dígame un tema suyo.

Este año se hace mayor mi primer disco, así que me quedo con Así me gusta a mi. Es como el hijo ideal, es decir, cariñoso, entrañable, con buena memoria, que siempre se preocupa por mi... Si tuviera que volver a hacer mis canciones las volvería a hacer igual.

Y una actuación.

La que más me ha marcado ha sido la del Tokio Dome ante 25.000 personas.

Imagine que esta noche actúa. ¿Cómo me lo vende?

Esta noche en directo con vosotros Chimo Bayo desde el espacio exterior. ¿Qué te parece?

Jurado en Canal 9 y un cameo en el cine

Una de las cosas que no le faltan a Chimo Bayo son proyectos y nuevas ideas para el futuro. Entre ellos se encuentra su vuelta a la televisión a través del nuevo concurso musical de Canal 9 "Un beso y una flor", que conducirá Bertín Osborne y donde hará de jurado de las nuevas promesas de la canción. Asimismo, Bayo hará un cameo en la gran pantalla en la nueva película que prepara Enrique Pérez ( "el Flipy" en "El Hormiguero") junto a Ernesto Sevilla y Carlos Areces del programa de La 2 "Muchachada Nui", entre otros humoristas. Bayo, que aún no tiene claro su papel en la comedia "Campamento Flipy" se desplazará la semana que viene a Madrid para el rodaje.

Otros de los futuros proyectos que planea el DJ y que aún tiene que coger forma son las dos propuestas de programa que le ha hecho a la productora del humorista Andreu Buenafuente El Terrat. También planea la posibilidad de crear un "late night" para alguna cadena autonómica. Por último, está ideando un pequeño concurso para sus seguidores a través de las conocidas redes sociales como Facebook o My Space.