El vicepresidente del Gobierno valenciano, José Císcar, ha explicado que la Generalitat compró Valmor y aceptó perdonarle la deuda de 14 millones de euros que la empresa tenía con el Consell, para evitar el "desprestigio" que hubiera supuesto la no celebración de la Fórmula Uno en Valencia.

Císcar ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell preguntado por el informe de la Sindicatura de Comptes de 2011 que señala que la Generalitat perdonó a Valmor esta deuda de 14 millones de euros y acordó no exigir responsabilidades civiles por los impagos.

En el momento de la compra, ha recordado, Valmor estaba en una situación económica que no le permitía organizar el Gran Premio de Europa de Fórmula Uno, lo que situó a la Generalitat en una "tesitura" en la que tenía que elegir entre adquirir la empresa o "no hacer nada".

Esto último, ha explicado, hubiera supuesto "un incumplimiento de contrato y una penalización de 71 millones de dólares (54,5 millones de euros)", además del "desprestigio" que hubiera supuesto para la Comunitat Valenciana el tener que renunciar a organizar un acontecimiento de estas características.

"Se tuvo que optar por negociar y llegar a un acuerdo con quien tenía el 50 por ciento de los derechos de organización de la prueba", ha defendido Císcar, quien ha sostenido que esta opción era la más "sensata" y ha asegurado se llegó al "acuerdo más conveniente para que la prueba se celebrase".

El hecho de que la Generalitat renunciara a exigir a Valmor responsabilidad civil por las deudas lo ha enmarcado en "el ámbito formal de una negociación", donde "hay cosas que te gustan más y otras que te gustan menos, pero para llegar a un acuerdo en lo primordial tienes que transigir en muchas cuestiones".

En todo caso, ha defendido que la operación se cerró después de haber "estudiado meticulosamente" las cuentas de Valmor y llegar a la conclusión de que no presentaban "irregularidades", como a su juicio lo demuestra el que un año después no se ha recibido "ninguna reclamación de terceros".