No hace muchos años ser titulado en farmacia €o mejor aún poseer una€ era sinónimo de tener el futuro económico más que cubierto. La imagen de un boticario con un negocio seguro y con un porvenir halagüeño aún perdura, aunque la crisis y los impagos de la Generalitat han cambiado las tornas.

Así lo atestigua la edición 2011 del informe 'Estadísticas de Colegios y Oficinas de Farmacia', un estudio anual que publica el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y que profundiza en la situación real del sector. El documento avala que en la Comunitat Valenciana hay 6.685 farmacéuticos colegiados. La mayoría, 3.905, están afiliados en Valencia, por 2.106 en Alicante y 676 en Castelló.

Segunda tras Baleares

Entre las conclusiones del trabajo destaca que la valenciana es la segunda autonomía €tras las Islas Baleares€ con mayor tasa de farmacéuticos colegiados en el paro, con un 67,9%. Aunque la situación es diferente según la provincia: en Castelló trabaja prácticamente el 100%, mientras que en Valencia lo hacen uno de cada dos profesionales. La tasa de Alicante también supera el 90%.

Aunque se trata de cifras oficiales, los datos son contextualizados de forma diferente por el propio sector. Maria Teresa Guardiola, presidenta del colegio de farmacéuticos de Valencia, rebajó la cifra de profesionales inactivos hasta el 30% y explicó que "el dato del estudio es mayor por las dobles colegiaciones €sobretodo de Andalucía€ y por los profesionales dedicados a campos como la docencia o la investigación.... aunque una tasa del 30% era impensable hace unos años".

La portavoz del colegio comentó que "la crisis ha hecho mucho daño y los problemas relacionados con los impagos de la Generalitat también. En los últimos años se han contratado más de 700 adjuntos y ahora las farmacias están al borde del endeudamiento, la situación se encuentra en el límite".

El informe presenta una amplia radiografía del sector farmacéutico. En la Comunitat Valenciana existen 2.285 farmacias. La mayor parte €1.210€ se encuentra en la provincia de Valencia, por 777 negocios en Alicante y 298 en Castelló. La valenciana forma parte del cuarteto de autonomías €con Andalucía, Cataluña y Madrid€ que acogen el 54% del total nacional. El estudio también presenta el perfil medio del farmacéutico valenciano. El 67% de los profesionales son de sexo femenino y la mayoría €1.980 boticarios€ son menores de 35 años.

Por lo que respecta a la evolución interanual, el número de colegiados en la C. Valenciana ha aumentado por encima del 5% si comparamos los registros del año pasado y del ejercicio 2004. El crecimiento se ha visto lastrado desde hace cuatro años. En 2011 se dieron de baja 63 colegiados, todos en Valencia. En Castelló y Alicante se registraron 45 nuevas licencias. A su vez, la Comunitat Valenciana ha ganado un total de 250 nuevas farmacias desde el año 2000, cuando estaban abiertos 2.035 establecimientos. Por último, cada farmacia valenciana atiende una media de 2.239 personas. El dato mengua hasta los 1.830 usuarios en las capitales de provincia y alcanza los 2.426 en el resto de ciudades.