El 50 % de las iniciativas que el PSPV presentará en las Corts Valencianes y en el Parlamento Español en el próximo periodo de sesiones contemplarán propuestas de los ciudadanos recogidas a través de las oficinas parlamentarias que el partido socialista tiene previsto crear en las tres provincias. Es uno de los acuerdos adoptados por la ejecutiva del PSPV, según explicó ayer su portavoz, Francesc Romeu, quien incidió en que esta propuesta responde al "compromiso de recuperar el pacto social y el contacto con la sociedad valenciana".

Explicó que estas oficinas coordinarán a todos los diputados autonómicos y nacionales y a los senadores tanto desde un punto de vista interno como desde uno externo para potenciar "la relación directa con la sociedad". Además de establecer que el 50 % de los órganos de dirección del partido estarán ocupados por mujeres, la ejecutiva ha ideado un plan de acción municipal, dirigido a alcaldes, concejales y altos cargos que contempla un plan de formación en técnicas de liderazgo, así como en técnicas jurídicas, políticas y presupuestarias. En este plan de formación, está prevista la creación de un grupo político institucional, formado por ex altos cargos municipales, autonómicos y nacionales del partido para asesorar en estas labores a otros compañeros y recuperar así "la militancia y el talento" de esos militantes.

Se acordó también la creación "inminente" de un consejo nacional del PSPV de Sanidad, coordinado por Ignacio Subías, y otro de Educación, a cargo de Miquel Soler. Participarán cargos orgánicos e institucionales, militantes, profesionales, sindicatos y plataformas sociales.