La consellera de Turismo, Cultura y Deporte, Dolores Johnson, ha manifestado hoy que la Generalitat decidirá cómo se gestiona el aeropuerto de Castelló una vez finalice el expediente de seguridad en el que se está trabajando.

Para Johnson, ese expediente estará "en breve" y ha destacado que las obras para subsanar algunos problemas de esa infraestructura que se observaron tras la recepción de la obra también están casi terminadas.

A preguntas de los periodistas sobre un posible plazo para la puesta en funcionamiento del aeropuerto, ha comentado que el expediente de seguridad es "complejo" pero ha asegurado que a partir de su finalización "será cuando (el aeropuerto) pueda ser operativo".

Se ha referido también a que ese expediente lo "ha asumido Aerocas", tras la renuncia del concesionario.

Johnsosn ha manifestado que la Generalitat está trabajando de "forma paralela" en la subsanación de las obras y en la elaboración del expediente para que cuando éste se concluya concretar ya la fecha de operación del aeropuerto".

También "en paralelo" la Generalitat está "barajando otras fórmulas de gestión de ese aeropuerto" o bien directamente a través de Aerocas o por la concesión de la gestión, y ha añadido que el "modelo no es difícil, pues ya existe".

El pasado 30 de marzo el presidente de la sociedad promotora del aeropuerto de Castelló (Aerocas), Carlos Fabra, anunciaba que sería esta entidad la encargada de gestionar la infraestructura, que se había adjudicado en un principio a Concesiones Aeroportuarias.

En diciembre de 2011, Aerocas (sociedad participada por la Generalitat y la Diputación de Castellón) decidió dejar sin efecto el acuerdo de "novación modificativa" de la gestión del aeropuerto de Castelló, firmado el 23 de marzo de 2011 con Concesiones Aeroportuarias, con el fin de ahorrar, entre gastos de construcción y gestión, más de 30 millones de euros en ocho años.