"El corredor mediterráneo, hasta ahora, era virtual. Aquí se está hablando de algo virtual, que no existía. Empieza a existir a partir de que se encarga el proyecto constructivo del corredor, porque antes lo que había era papeles, pero no había nada. No había proyecto constructivo ni había nada". La ministra de Fomento, Ana Pastor, lanzó varias puyas hacia su antecesor en el cargo, el socialista José Blanco, por las "presentaciones" de proyectos "sin presupuesto", obras paradas, retrasos en el pago de expropiaciones (700 millones) o de actuaciones en ejecución (100 millones pendientes de pago el año pasado). Una situación que va a cambiar con su llegada al ministerio. "Vamos a pasar de las musas al teatro, porque se pueden hacer muchas presentaciones, pero lo importante es empezar esta infraestructura", dijo, en referencia al proyecto del tercer carril que va a impulsar su departamento. Curiosamente, la misma consultora que va a elaborar el proyecto constructivo del tercer carril es la misma que hizo el Estudio del corredor mediterráneo (una sucesión de estudios informativos de cada comunidad autónoma) para Blanco, en marzo de 2011, y que la ministra minimizó al concepto "papeles".

Preguntada por la lentitud en impulsar las licitaciones pendientes en el AVE a Alicante o a Castelló (sólo se han autorizado dos contratos por 45 millones de euros), frente a la rapidez y cantidades que destina al AVE a Galicia (en sus ciento veinte días de mandato ha adjudicado 6 tramos de la línea de alta velocidad gallego por 527 millones, licitados otros tres por 200 millones y autorizados otros cuatro más el pasado viernes por 927 millones más). Pastor se escudó en que para el Valencia-Castelló "no había ni un sólo euro para el proyecto en el presupuesto, porque usted sabe que hasta ahora estamos trabajando con el presupuesto que ya había para los tramos de infraestructuras", aseguró. En realidad, para el Valencia-Castelló existía una partida abierta de 3 millones de euros en las cuentas de 2011, una presencia testimonial. En 2012 esta misma cantidad ya se ha aumentado a 30 millones.