Dos grúas especiales con más de 400 toneladas de peso cada una de ellas, están procediendo estos días a la colocación de las pilastras que sustentarán el Puente de San Vicent de Ontinyent. La actuación forma parte de unas obras que encaran su recta final, ya que después de ubicadas las pilastras (de alrededor de 20 metros de alto y 270 toneladas cada una) y las plataformas que irán sobre ellas, se habrá finalizado la parte más compleja de la intervención.

El Secretario Autonómico de Infraestructuras y Transportes Victoriano Sánchez-Barcáiztegui, ha visitado las obras acompañado por el Alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez y varios concejales de todos los grupos municipales. El Secretario Autonómico adelantaba que después de algunos retrasos ocasionados por las catas del terreno y algunos cambios al proyecto inicial, la actuación va a buen ritmo y previsiblemente se podrá abrir el Puente al tráfico en el mes de septiembre.

Sánchez-Barcáiztegui apuntaba que "será un puente muy completo" con 4 carriles para el tráfico rodado, dos carriles bici, 120 metros de largo y 20 de ancho, una infraestructura que "resolverá un histórico problema de comunicación entre las dos zonas industriales de la ciudad y las carreteras CV-81 y CV-650, evitando el paso de vehículos por el casco urbano", recordaba.

El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, tenía palabras de agradecimiento para el Secretario Autonómico "que siempre ha tenido las puertas abiertas a nuestras propuestas, y nos ha acompañado para hacer frente a las dificultades que van surgiendo en la obra", señalaba. El alcalde también destacaba "el intenso trabajo" de la concejala de Territorio, Rebeca Torró, que está haciendo un seguimiento diario de una obra "importantísima para la ciudad, por la que se venía luchando desde 1995 y que supone una inversión de 2'7 millones de euros ", incidía Jorge Rodríguez.