Brecha al volante en la Ribera: Menos del 50 % de las mujeres conducen en ocho municipios

El último censo de conductores elaborado por la DGT aún muestra desigualdades en la práctica totalidad de pueblos

Hasta en siete localidades el porcentaje de licencias en las que figura un nombre femenino no alcanza el 40 % 

Varios vehículos circulan por una calle de Alzira, en una imagen de archivo.

Varios vehículos circulan por una calle de Alzira, en una imagen de archivo. / Agustí Perales Iborra

Rubén Sebastián

Rubén Sebastián

Las mujeres han quedado relegadas durante tantos años de numerosas tareas o funciones (sociales, laborales, políticas, educativas, etc.) que la brecha generada por el trato discriminatorio recibido todavía es visible en cuestiones que hoy en día se consideran triviales. Es el caso de disponer de un permiso de conducción. Tanto es así que en ocho localidades de la Ribera el volumen de mujeres con carné todavía se encuentra por debajo de la mitad. Además, en siete municipios, el porcentaje de carnés que recae en la población femenina ni siquiera alcanza el 40 %.  

En una sociedad plenamente igualitaria, el dato femenino debería superar al masculino por una sencilla cuestión demográfica: el número de mujeres supera al de hombres. Sin embargo, la consecuencia de décadas de marginación es todavía visible; a pesar de que, desde hace muchos años, el hecho de obtener una licencia se ha normalizado.

La demografía influye

Según el último informe elaborado por la Dirección General de Tráfico (DGT), referente al año 2023, de las 311.069 personas censadas en la comarca, 192.317 estaban en posesión del carné de conducir. La brecha de género en el promedio de la Ribera es de quince puntos, ya que el 57,7 % de las licencias están en manos de hombres y el 42,3 % restante, en manos femeninas.

En algunos municipios, en cambio, las diferencias son todavía mayores. Hasta en siete pueblos de la Ribera, el porcentaje de mujeres con carné de conducir es inferior al 40 % del total de permisos: Antella, Cotes, l’Énova, Llaurí, Massalavés, Sumacàrcer y Turís. El caso opuesto es el de Sant Joanet, donde la estadística refleja un resultado casi igualitario (51 % frente a 49 %). Tras estas cifras se esconden, habitualmente, condicionantes demográficos que tienen que ver, sobre todo, con la edad. Sant Joanet es, desde hace años, uno de los municipios más jóvenes de la comarca. Mientras que Antella, Cotes, l’Énova, Llaurí o Sumacàrcer se encuentran en el polo opuesto. En aquellos pueblos más envejecidos, el porcentaje de mujeres con carné es menor, por las trabas que se encontraban en el pasado. 

Tráfico rodado en Alzira.

Tráfico rodado en Alzira. / Agustí Perales Iborra

La diferencia es igualmente notable si se analiza el porcentaje de personas con permiso de conducir entre el censo de hombres y mujeres. El 71 % de la población masculina de la Ribera lo tiene, mientras que en el caso de la femenina el valor se queda en un 52 %. Es decir, existen casi veinte puntos porcentuales de diferencia.

Por encima de la media

En localidades como Almussafes, Antella, l’Énova, Fortaleny, Gavarda, Sellent o Sumacàrcer, más del 80 % de población masculina está en posesión de un carné de conducir. Unos valores que se entienden, en muchos de estos casos, también por su censo de edad más avanzada y la menor proporción de habitantes de corta edad. Montserrat y Montroi son, en contraposición, los municipios con un porcentaje menor, ambos por debajo del 60 %. Unas cifras propias de lugares con una pirámide poblacional más ancha en los grupos de edad más jóvenes y que, por tanto, todavía no pueden obtener un permiso de conducción. 

En este aspecto también queda patente la brecha de género. Fortaleny, Rafelguaraf, Sant Joanet y Sellent son los únicos pueblos de la Ribera en los que más del 60 % de sus mujeres tienen carné de conducir. Hasta en ocho municipios, en contraposición, la población femenina con un permiso de conducción en vigor ni siquiera alcanza el 50 %. Sucede en: Cullera, Llaurí, Massalavés, Montserrat, Montroi, Sollana, Sumacàrcer y Turís.